Ave fénix de
entre las ciudades de la región azul del Perú, si la compararíamos con otras
ciudades sería la más difícil desaparecer; a pesar de los distintos desastres que sufrió, ha
sabido levantarse de las cenizas, participó activamente en la guerra, donde se realizó una de las más importantes
batallas que tuvo el Perú, definitivas para la disolución de la confederación
Perú-Bolivia nos referimos a la Batalla de Yungay en la famosa quebrada del río
de Ancash y los cerros Pan de Azúcar y Punyán.
![]() |
Cerro Pan de Azúcar |
Tierra de Angélica Harada Vásquez nuestra Princesita de
Yungay, nacida en la campiña de Shacsha dejando muy en alto el nombre de su tierra
querida. Ha llegado recibir recientemente premios como la medalla José María
Arguedas, homenaje a los músicos que difunden la música popular andina en el
Día del Mundial del Folclore.
Por otro lado en el
escudo de esta ciudad se puede observar el majestuoso nevado Huascarán con el
resplandor del naciente entre las cumbres, el apretón de manos en la parte
inferior se puede observar dos manos estrechadas que representa la paz, la igualdad y la cordialidad de los ciudadanos de
la ciudad hermosa.